Descripción:
Contar un cuento es mucho más que leer un texto, mostrar las ilustraciones e ir pasando las páginas del mismo. Es importante la pronunciación, la entonación y la gesticulación para captar la atención de niñas, niños y jóvenes y ayudarles a imaginar la situación que le estamos contando. Sólo así conseguiremos inculcarles desde pequeños la importancia y el amor por la lectura y el conocimiento.
Los cuentos, además de facilitar la animación a la lectura, constituyen un elemento fundamental de aprendizaje, ya que a través de ellos se transmiten conocimientos y valores. Además, estimula la imaginación y la creatividad y les permite conocer mejor el mundo que les rodea. Contribuye también al desarrollo del lenguaje y de la comunicación.
Pero para ello es imprescindible saber contar un cuento. Ahora podrás conocer los estrategias diversas para conseguirlo gracias a este curso de Animación a la Lectura y Cuentacuentos a distancia. Conocerás qué espacios son los más adecuados para contar un cuento y qué recursos están a tu alcance para fomentar la lectura. Aprenderás distintas técnicas narrativas y de comunicación para contar cualquier tipo de cuento.
Objetivo:
- > Reconocer la importancia del papel de la lectura como fuente de entretenimiento y de información.
- > Adquirir conocimiento sobre como mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos según su nivel, características personales y el área de conocimiento.
- > Adquirir conocimientos y habilidades para fomentar la lectura desde el aula, la biblioteca escolar y la lectura en familia mediante la creación de un clima positivo que favorezca esta actividad de aprendizaje.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a profesores, monitores o padres interesados en recibir formación específica sobre cuentacuentos y animación a la lectura.